Las mejores apps para control de gastos en pymes y autónomos

mejores apps para control de gastos

Las apps para el control de gastos están de moda. Una aplicación de este tipo no deja de ser un software que funciona como una herramienta para llevar un registro de los ingresos devengados del trabajo o de diferentes actividades económicas, gestionando el modo en el que se utilizan.

La intención de estas aplicaciones es que encuentres un lugar en donde puedas registrar (a modo de libro diario), todos los gastos que ejecutas, en qué rama corresponden, por qué y para qué fue realizado, y toda la información relacionada. Así puedes saber cuánto has gastado, y tener un gráfico que te ayude a comprender el rubro de tu vida que demanda más dinero, cómo disminuir gastos, y de qué modo puedes tener mejor relación con el dinero. Por ello, si quieres utilizar apps para control de gastos, te contaremos las nuevas aplicaciones que están a la vanguardia del mercado, con herramientas novedosas, actualizadas y mucho más efectivas.

¿Por qué es útil una app para controlar gastos?

Aunque parezca sencillo e incluso obvio tener un registro de tus ingresos y egresos, puede ser bastante sencillo perder la cuenta de lo que hemos gastado, y que observemos un descontrol en el presupuesto que teníamos. Eso ocurre, sobre todo, porque hay muchos filtros por donde circula el dinero que se deben a las formas de pago: podemos tener cargos automáticos a nuestras tarjetas, pagar en efectivo, con transferencia bancaria, e incluso con PayPal.

Sin darnos cuenta, podemos haber hecho gastos que, por no poder comprobar un saldo o poner en perspectiva nuestro dinero referente a los compromisos, terminan por descuadrar una planificación o hacernos pensar que el dinero no nos alcanza. Para minimizar las situaciones de riesgo de pérdida de dinero o de gastos innecesarios, puedes apoyarte en aplicaciones que te ayuden a llevar un balance frente a lo que has percibido y lo que gastaste, y cómo se relacionan entre sí.

Así, la utilidad de estos programas se basa en la capacidad de entender el rastro del dinero que percibes, para de esa forma establecer presupuestos realistas, medir tasas de riesgo, y saber cómo invertir el saldo positivo que tengas.

💸 ¿Sabes cuánto cuesta hacer una página web?

Crear una página web corporativa

Planes pinchos WEB

Crear una tienda online

Planes pinchos TIENDA ONLINE

Crear una web accesible

Planes pinchos WEB ACCESIBLE

¿Cuáles son las mejores apps para el control de gastos?

En el 2016 se creó una lista de las 3 mejores aplicaciones para control de gastos en caso de pymes o autónomos, las cuales se utilizaban mucho para ese entonces. Con el paso del tiempo, hemos conocido nuevas aplicaciones muy útiles y se han agregado un par más a la lista.

Ahora, y ya pasado suficiente tiempo para probarlas y analizarlas, mostramos las 5 mejores apps para el control de gastos 2022:

1. Monefy

Monefy es la aplicación de control de gastos más conocida y descargada en la actualidad. No solo administra y lleva un registro de cuenta sobre tus gastos, sino que tiene un plan de ahorros intuitivo según tus movimientos. Es decir, se comporta como una base de datos en donde puedes mantener tus gastos como libro de cuentas, pero al mismo tiempo, su software inteligente hace cálculos para acudir como asesor contable y mostrarte las formas en las que puedes mejorar.

  • Entre sus principales características están:
  • Añadir registros fáciles y de forma intuitiva.
  • Utilizar gráficos sencillos para mostrar la distribución del dinero actual.
  • Ingresar pagos recurrentes para un registro automático.
  • Rastrear transacciones de varias divisas y métodos de pago.
  • Administrar todos tus gastos en categorías personalizadas.
  • Sincronización con una nube (Google Drive o Dropbox).
  • Posee una calculadora integrada para que puedas sacar cuentas sin salirte de la app.
  • Protege tu cuenta Monefy con contraseña.

2. Wallet

Wallet encuentra en el puesto número 2 de aplicaciones más descargadas en la clasificación de Ingresos de Finanzas y tiene una calificación de 4,9 /5 estrellas. Tal reconocimiento se debe a una gran capacidad para administrar los gastos y poder cumplir objetivos económicos. Aunque es una aplicación para rastrear tu dinero diariamente, su objetivo principal es mantener en orden cada una de tus transacciones, fijándote un objetivo: ahorrar cierta cantidad de dinero, pagar más dinero en la cuota de un crédito, y más.

Esta aplicación gestiona lo que devengas y te guía para minimizar gastos innecesarios, para ahorrar, administrar mejor tu dinero, y maneja tus finanzas activamente, evitando descontroles que te retrasen en un plan:

  • Tiene actualizaciones automáticas con diferentes entidades bancarias.
  • Establece presupuestos y te ayuda a cumplirlos.
  • Informes detallados sobre tus gastos.
  • Puedes compartir cuentas o movimientos específicos con otros usuarios.
  • También existe colaboración online para que lleves cuentas en conjunto con familiares o amigos.
  • Soporte de múltiples monedas y transacciones con ubicación geográfica.

3. Finanzas: Control de Gastos

Finance es otra de las aplicaciones más populares para llevar un registro de tu economía. ¿Por qué? Pues, es un software muy sencillo de utilizar que funciona de forma intuitiva, con un seguimiento profesional. Es más sencilla de entender, y tiene una forma simple de funcionar: absorbe los datos proporcionados y rastrea el dinero para ofrecer un resultado frente al comportamiento de tus gastos/ingresos. Es una aplicación lógica, concisa, y por lo tanto efectiva. No por eso es menos personal: también podrás llevar un registro con categorías y gráficos de tu dinero, pero en todo caso, es más práctica para todo tipo de usuario:

  • Cuenta con espacio para registro de ingresos diarios.
  • Se encarga de seguir cada uno de tus registros para entender mejor tus movimientos económicos.
  • Ofrece un balance mensual.
  • También desarrolla informes de gastos e ingresos sea por categoría, por cuentas, por mes, e incluso por año.
  • Cada una de las categorías las creas y editas a tu preferencia.
  • Puedes obtener un saldo de las cuentas sin que le des acceso a tus bancos. Solo coloca el monto exacto cuando inicias el registro, y la aplicación se encargará de ir analizando la fuente de donde gastas para así saber también cuánto dinero resta.
  • Por si fuera poco, te recuerda transacciones pendientes para que pagues oportunamente.

4. Fintonic

Fintonic es la única de todas las apps para control de gastos de mi lista anterior que ha sobrevivido al 2022. Es así, ya que se han mantenido actualizados frente a las necesidades de organización, han mejorado su diseño, el logo, la interfaz, y todos los elementos de uso. Sigue siendo una app que se enfoca en el saldo bancario, los movimientos y saldos de tu cuenta, pero con un plus… Y es que ahora también es un banco que emite la Tarjeta Fintonic, ¿qué tal?

  • Gestionas tu dinero eficientemente en la misma app que funciona de banco.
  • Puedes optar por una tarjeta sin comisiones que te ayuda a ahorrar hasta 900 euros en gastos (por ejemplo, los de tu seguro o recibos se servicios públicos).
  • Recibes notificaciones de pagos, vencimientos de seguros, recibos duplicados, etc.
  • Obtienes informes para administrar mejor el dinero y ahorrar.

5. YNAB

La última opción y también la de nombre más creativo (You Need A Budget, que significa “Necesitas un presupuesto justo”), es un asistente contable que para ayudarte te exige un recuento de cómo utilizas tus ingresos con una explicación. Eso permite que puedas entender si realizaste un gasto justo o no, pero que, si expresas no haber gastado tu dinero, coloques ese ingreso restante como ahorro o inversión.

  • Cuenta con sincronización bancaria.
  • Seguimiento en tiempo real de tus gastos.
  • Calculadora para préstamos.
  • Seguimiento de tus presupuestos u objetivos.
  • Informes de gastos.

Como ves, cada vez existen más app para control de gastos las cuales son efectivas, y con enfoque diferente para que escojas la más acertada a tus necesidades.

Pero nunca debemos olvidarnos de nuestro excel de control de gastos…

Aún usando estas apps os recomiendo tener un excel donde ir apuntado los cuadrantes de gastos e ingresos. Personalmente yo utilizo las apps como forma de registrar todos mis gastos por categorías y tener una aproximación sencilla a largo plazo de «dónde va mi dinero», sin embargo, las cuentas principales las mantengo a parte.

Los comentarios han sido desactivados.