La digitalización ha acaparado las comunicaciones, la forma de expresarnos, la música, el entretenimiento, el cine, y por supuesto, las empresas y actividades comerciales. Por eso, toda actividad o compañía debe tener un espacio en la web. Ya no se trata de moda o de “adaptarse a las nuevas tendencias”; se trata de que internet es nuestro nuevo libro de páginas amarillas en donde podemos ubicar las cosas que necesitamos. Por eso, si tu empresa no tiene una web, ¡prácticamente no existe!
Hay que buscar la opción más confiable dentro de la lista de empresas que han desarrollado una página web, eslogan definido, productos con buen balance entre calidad/precio, y aquellas que tienen una imagen profesional. Todo eso se logra con un buen sitio web, diseñado y conceptualizado para atraer a clientes. Ahora… ¿Cómo lo puedes conseguir? Puedes crear una página web con WordPress y garantizar la facilidad, economía y eficiencia sin preocuparte demasiado. Por eso, si estás en proceso de crear un sitio web para tu emprendimiento o negocio, sigue leyendo…
¿Qué es Wordpress?
WordPress es un Sistema de Gestión de Contenidos que se encarga de generar un espacio para crear, editar y publicar artículos, productos, reseñas, y todo tipo de contenido web. Es decir, es una aplicación para crear un catálogo de productos, blog, o e-Commerce. Además, tiene la particularidad de poder incluir artículos multimedia, personalizar los colores, añadir logos, widgets, opciones de contacto, tarjetas de presentación y diferentes páginas dentro de la web para organizar todo el contenido en secciones.
WordPress comenzó siendo un espacio para generar blogs, cuando la industria online se remontaba a sitios para documentar y generar información de valor. Sin embargo, la plataforma creció cuando también el nicho empresarial tuvo su auge. Hoy en día, es la plataforma de gestión de contenido más popular para muchos, sobre todo por todos sus beneficios, pero también porque sigue en vigor, se actualiza constantemente, está a la par de las necesidades del mercado y es muy sencilla de utilizar.
Ventajas de utilizar WordPress para crear tu web
Como bien hablamos, WordPress es el CMS más conocido actualmente. Por ello, y precisamente en consideración de todas las opciones que hay para darle vida a tu sitio online, te contaremos las ventajas de crear una página web con WordPress.
1. Puedes modificar la plataforma como quieras
WordPress es una web de código abierto, lo que significa que se puede modificar libremente por tener derechos de autor de dominio público… Es decir, no es una página privada modificable solo por su creador, y la puede intervenir otros desarrolladores web. Esto hace que, de tener conocimientos de programación, puedas añadir otras herramientas para mejorar tu web, crear tus propios plugins, solucionar errores en tu página más fácilmente e innovar hasta generar un resultado excepcional.
2. El uso es sencillo
Pese a que programadores pueden potenciar sus habilidades, es un programa muy fácil de instalar y de utilizar. No necesita conocimientos avanzados, y solamente hay que seguir los pasos que ofrece el mismo programa e ir explorando su menú.
3. Plugins y optimización SEO garantizada
Las páginas de WordPress admiten plugins. Estos son como «softwares externos» (es decir, que se agregan o instalan por aparte), los cuales se encargan de añadir funcionalidades a tu web. Los mejores plugins te permiten añadir opciones extra, además de los widgets o posibilidades dentro de WordPress, como el hecho de poder añadir artículos con botones de compra que redirijan a Amazon, por ejemplo.
En el caso de plugins de SEO te ayudan a analizar el contenido y optimizarlo para que tenga la proyección esperada. Te corrigen desde la estructura de la información para garantizar que sea legible, hasta lo bien utilizada que están las palabras clave, meta descripción, SEO slug, y otras herramientas de SEO.
4. Te hace la tarea fácil
Una las razones por las que la mayoría elige crear página web con WordPress, es porque pone a la disposición del usuario más de 11.000 plantillas o temas que no son restrictivos, ya que te dejan configurar el diseño, cambiar tonos, rotar ubicaciones y en general, personalizar la web. Sin embargo, son un gran punto de partida para que reconozcas lo que se verá mejor para la esencia de tu marca, y desde allí apropiarte del tema para mejorarlo notablemente.
5. Es responsive
Que una web sea responsive, significa que cuenta con un diseño web adaptable a las pantallas de los dispositivos en los que se visualice. Por eso, cuenta con la capacidad de entender el hardware con el que trabaja, para adaptarse a la pantalla del dispositivo, permitiendo que la visualización sea cómoda.
6. Es el más usado
El hecho de que el CMS de Wordpress sea de los más usados para crear páginas webs en el mundo significa que hay mucha información, tutoriales y guías en internet, además de que muchos desarrolladores trabajan en esta plataforma, por lo que siempre podrás encontrar soluciones a todo.
¿Necesito algún conocimiento especial para utilizar WordPress?, ¿se necesitan conocimientos de programación?
No necesariamente. El uso de esta web es totalmente intuitivo y solo te pide ir configurando el diseño y el contenido. Sin embargo, hay algunos trucos que puedes aprender si realizar cursos cortos. También es verdad que Wordpress es un gestor de contenidos robusto y es recomendable si no tienes conocimientos previos que te ayude un desarrollador web a toda la parte de creación inicial (te ahorrará mucho tiempo) aunque luego ya sobre dicha base ya amplíes el contenido, la mejores, etc.
Y por otro lado, si vas gestionar tu propia web, Wordpress no te obliga a trabajar con lenguajes de programación, es decir, hay programación detrás, pero no necesitas navegar por ella para crear y gestionar tu contenido. Tiene una plataforma interna muy intuitiva que te hace toda esta parte fácil.