En Proyecto Cactus siempre hemos tenido la premisa de que utilizando los medios necesarios (especialmente digitales) que den cómo resultado una mejora de tu pyme, pues… ¡Bienvenido SEO! Y es que, si desconoces a qué nos referimos con este tipo de expresiones… tranquilízate y tómate un “Relaxing cup of café con leche in the plaza mayor”, que ya estamos nosotros para introducirte en el mundo “marketiniano” y explicarte de forma sencilla qué son y cómo elegir las mejores keywords para mejorar el SEO de tu negocio. ¿Te has quedado igual con lo leído previamente? Sigue leyendo…
Empecemos por el principio… ¿qué se conoce como SEO?
El Rey de la información, también conocido como Wikipedia, nos explica que el SEO en buscadores u optimización de motores de búsqueda, es el proceso de mejorar la visibilidad de una página web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. En otras palabras menos técnicas: El SEO es un conjunto de acciones enfocadas a mejorar la posición del sitio web de tu empresa cuando se realiza la búsqueda en internet de los diferentes usuarios, consiguiendo aumentar el tráfico web de la misma y la posibilidad de monetización.
Puedes conocer más sobre el SEO gracias al artículo de 40 de fiebre, donde nos explica las razones de por qué necesitas SEO.
¿Qué importancia tienen las Keywords para mejorar el SEO?
Dentro de todo el entramado que conforma el SEO se encuentran las keywords o palabras clave, las cuales mediante su escritura en el buscador, los usuarios podemos encontrar aquello que buscamos en la web. Dicho de forma simple, las keywords para mejorar el SEO en realidad son preguntas que nosotros, como usuarios de la web, formulamos al buscador determinado, el cual las contesta ofreciendo como resultado las páginas más relevantes.
Con las keywords adecuadas los usuarios encontrarán la página web de la pyme mejor posicionada en el buscador, de ahí la importancia de saber seleccionar las keywords idóneas. Estas frases cortas compuestas deben cumplir las funciones de atraer a aquellos visitantes que nos interese venderles nuestros productos o servicios; y que sean utilizadas por un número importante de usuarios que las busquen en los motores de búsqueda.
¿Cómo elegir las mejores keywords para tu negocio?
Como actividad previa hay que realizar un estudio de tu competencia en el sector para saber cuáles son las frases clave por las que compites. La idea no es seleccionar Keywords que tengan muchas búsquedas, sino aquellas que, aunque tengan menor número de búsquedas mensuales, posean una competencia menor. Y además, es imprescindible evitar caer en el grave error de posicionarte con la utilización solamente de Keywords de un término. Las keywords para mejorar el SEO deberán ser palabras que definan el negocio, los productos o servicios; es decir, palabras clave que tengan una relación directa con la actividad de tu negocio.
Para conseguir que la utilización de keywords para mejorar el SEO sea efectivo es necesario, por lo general, que se utilicen frases compuestas de 3 o 4 palabras clave Long Tail. Las palabras clave Long Tail son las referidas a una misma familia con un volumen de búsquedas amplio, poca competencia y que son fáciles de posicionar en los buscadores. Éstas deben definir mejor tu web, los objetivos que persigas. Como nos señala mailrelay en su artículo ¿Cómo elegir las mejores palabras clave para tu negocio? : “no solo se trata de saber seleccionar las palabras clave que capten mayor tráfico web, sino también de reconocer las que más nos ayudarían a potenciar las conversiones de nuestro negocio”.
Pongamos un ejemplo: Si tu negocio es un despacho de abogados, con elegir solo la palabra “abogados” no conseguiríamos los resultados buscados, pues la palabra abogados cuenta con millones de resultados en los buscadores y sería dificilísimo posicionar el negocio entre las primeras posiciones de búsqueda. Por tanto, habría que buscar un conjunto de palabras, como hemos mencionado previamente. Si el despacho de abogados se trata de un despacho especializado en el derecho deportivo y está situado en Madrid. La palabra clave «Long Tail» sería “abogados derecho deportivo”, “abogados en Madrid” o “derecho deportivo en Madrid”… Incluso podemos ir más allá y que sea «abogados expertos en derecho tributario en Getafe».
Si estas interesado en conocer buenos ejemplos de Keywords, puedes echar un vistazo en este link de Jimdo.
¿Dónde deben ir colocadas las Keywords para mejorar el SEO de tu pyme?
En este sentido da igual si tu pyme se trata de una página web o una tienda online, puedes tomar estas recomendaciones sobre dónde debes escribir las Keywords que seleccionaste previamente para mejorar el SEO:
En la URL de tu pyme. Nos referimos que la Keyword debe ir escrita en el dominio o dirección de todas y cada de las páginas.
En el título principal y en el H1. Es vital para el marketing digital que la Keyword se coloque en el título principal, además de en el H1 o título del contenido, pues son las partes de carácter más atractivo de cara a la lectura del usuario.
En los textos y en los títulos secundarios. Debes incluir la palabra clave a lo largo del texto sin cambiar el sentido y desarrollo del mismo.
Como te indicamos al principio de este post, no debes preocuparte, ya que en Proyecto Cactus nos ocupamos de todo lo relacionado al marketing digital de tu Pyme y así conseguir un buen posicionamiento y diferenciarla de las demás en el mercado digital. No dudes en consultarnos. Sé cactus, my friend.