En el post de esta semana nos ponemos muy serios, tanto que vamos a darte las razones de por qué no confiar en tu cuñado para gestionar las Redes Sociales de tu negocio… Situación: celebración de cumpleaños, toda la familia en la mesa para disfrutar de esa barbacoa primaveral juntos… Cuando tu “cuñao” te pregunta sobre las novedades de tu negocio y si cuentas con redes sociales para revitalizarlo. Tu respuesta es negativa, por desconocimiento y falta de tiempo; a lo que tu “cuñao” se viene arriba (se siente “on fire”) y llevándose el tenedor a la boca te explica las razones por las que debes contar con redes sociales y así de paso, que contrates a su hija 3.0 (más económico imposible)… Sí, tu sobrina, la que de redes sociales sabe “mazo”, tanto que Mark Zuckerberg le va a comprar un adosado con piscina al lado de su mansión, o eso dice tu “cuñao”.
Aunque al principio haces caso omiso a sus consejos consiguiendo pasar el trago a duras penas, en tu subconsciente cabe la posibilidad de contar con ella para gestionar las redes sociales de tu negocio y así ahorrarte unas “perrillas” (como diría tu cuñao)…Error. Hemos de decirte que lo barato sale caro, por eso, queremos que atiendas a continuación a los motivos de por qué no confiar en tu cuñado para gestionar las Redes Sociales de tu negocio.
¿Gestionar las redes social de tu negocio es muy sencillo? Ehhh sí, pero NO.
A día de hoy las redes sociales son la cara de la pyme hacia el mercado, donde se llevan a cabo las conversaciones negocio-cliente; y cada red social debe contar con una estrategia definida e individual. Aunque tu sobrina sabe del tema redes sociales (nivel usuario hemos de puntualizar), no se trata de “publicar por publicar” y soltar, así sin más, las tres mismas interacciones en cada red social.
Elegir la red social adecuada para tu negocio
Cada red social es un mundo, donde es preciso expresarse de una manera distinta para cada público (diferente también), por ejemplo:
Usar Facebook para tu negocio
Facebook es la red social que cuenta con más audiencia (millones de participantes), siendo la más interesante por sus prestaciones, ya que entre sus posibilidades, permite crear gratis una comunidad de Negocios. Alfredo Bizzocchi nos cuenta mejor las ventajas de Facebook para empresas en este enlace
Usar Twitter para tu negocio
Twitter es más limitado si nos referimos a caracteres pero como nos cuentan desde Crece negocios, en su artículo “11 razones para usar Twitter en una empresa”, es otra de las redes sociales más efectivas para promocionarse y dar visibilidad a un público general.
Usar Linkedin para tu negocio
Linkedin está destinado a un público más especializado, una red social centrada en el ámbito de los negocios. Nos lo cuentan muy detallado en este post de Andalucia es digital.
Por tanto, no es necesario que tu empresa se encuentre en todas las redes sociales existentes, sino en aquellas que resulten más útiles para alcanzar la meta propuesta: una meta que deber ser coherente y que conlleve lograr una imagen de marca y/o de reputación online, además de conseguir más seguidores para el aumento de las ventas y servicios.
¡La hora y frecuencia de publicación no es cosa del montón!
Otro tema importante para gestionar las Redes Sociales de tu negocio es el momento del día y la frecuencia de las publicaciones.
NO es baladí tener en cuenta qué horarios son los perfectos para atraer más atención de los seguidores, pues éstos varían dependiendo de la red social como bien nos muestra Carolina Samsing en este enlace.
En cuanto a la frecuencia de publicación es aconsejable mantener una periodicidad más o menos fija, aprovechando el contenido relevante propio o ajeno que circule por la red. Eugenia Skaf nos lo detalla muy bien en esta “guía de frecuencias para publicar en Redes Sociales” .
Cuando el conocimiento es poder…
Debido a que el sector de las redes sociales se encuentra en constantes cambio, con la aparición de nuevas apps, herramientas, etc, implica un constante reciclaje de conocimientos para abordar con competencia la utilización de las mismas. Para tratar este tipo de novedades es mejor que confíes en los profesionales del sector.
Si después de leer los motivos de por qué no confiar en tu cuñado para gestionar las Redes Sociales de tu negocio te encuentras con sensación de agobio por ya haber seguido sus consejos, no te preocupes, aún puedes contar con nosotros. ¡Sé Cactus my friend!