Año tras año hacer una página web profesional de empresa se van convirtiendo en uno de los elementos cada vez más importantes en las estrategias de marketing. Ya no sólo se limitan a informar sobre los servicios o productos que una compañía ofrece, sino que también disponen de numerosas aplicaciones que facilitan inmensamente la comunicación y el comercio entre cliente y empresa.
Debido a esta creciente demanda, son muchas las plataformas con las que cualquier principiante puede crear una web de manera sencilla e incluso gratuita, como es el caso de Wix o Wordpress.com. Sin embargo, si se quiere destacar por encima de la competencia y conseguir captar un mayor número de clientes, es necesario que un profesional lleve a cabo esta tarea.
¿Cómo hacer una página web profesional?
La siguiente lista enumera y explica qué elementos comunes y características esenciales debería de tener toda página web profesional y ayudar a cumplir sus objetivos, ya sean vender más productos, conseguir más lectores o darse a conocer en internet.
Los dispositivos móviles ya son más.
La gran versatilidad y la constante evolución de los smartphones ha hecho que las consultas web desde móviles ya sean más que desde equipos fijos. Se debe a que las pantallas han crecido, las redes inalámbricas son más rápidas y extensas y las versiones web móviles son más intuitivas y fáciles de usar. Por tanto, una web profesional ha de estar optimizada para todo tipo de dispositivos móviles. Esto se consigue desarrollando con las últimas novedades de HTML5 y CSS3, librerías de JS como jQuery, y potentes frameworks como Bootstrap. Una tendencia para hacer una página web profesional cada vez más consolidada es la de comenzar el desarrollo web para móviles y posteriormente extenderlo a los equipos de escritorio, creando así diseño compactos y concisos pensando primero en el público móvil mayoritario.
El usuario tiene que ser feliz.
Cada vez que un nuevo cliente entra en una web profesional tiene que sentirse muy cómodo para que segundos después no se vaya a otra de la competencia. Esta comodidad se traduce en diseños claros e intuitivos, carentes de redundancia e información prescindible. La navegación para hacer una página web profesional ha de ser muy fácil y en todo momento el usuario tiene que saber dónde está y cómo ha llegado hasta allí. Como en su día acuñó Jakob Nielsen y posteriormente desarrolló Steve Krug en su libro Don’t make me think el término usabilidad ha de estar siempre presente en todos los diseños web para mejorar la experiencia de usuario en cada visita. Si se cumple todo esto, el potencial cliente se quedará en la web por más tiempo y será más probable que se interese por los servicios que se le ofertan.
Google te elige a ti.
Desde que este buscador hiciera su aparición a finales de los 90 y nos ahorrara el hecho de memorizarnos URLs para acceder a nuestras webs favoritas, es muy importante que cuente con nosotros como resultados de sus búsquedas. Actualmente el 80% del tráfico que entra en una web tiene como origen una búsqueda en Google. Por tanto hay que dedicarle el esfuerzo que se merece a que una página web profesional aparezca lo antes posible en el listado.
Hacer una página web profesional optimizándola para Google se consigue de diferentes maneras:
> Hay que crear contenidos ordenados y claros para facilitar la indexación de la información por parte del buscador (SEO).
> Es recomendable facilitar a Google información de nuestra web, como por ejemplo el mapa del sitio (sitemap) y metadatos de las páginas, como la descripción de la propia página o el parámetro alt de las imágenes, la elección de la URL, los nombres de las fotografías, etc.
> Para posicionar mejor tu página, a Google le gusta el contenido actualizado y reciente, que la web sea muy rápida, el acceso por HTTPS y que tenga diseño AMP.
> La configuración de Google Search Console y Google Analytics permite al buscador tener aún más información de tu web, además de ofrecerte una completa monitorización de visitas, público, dispositivos…
Tiene que ser veloz como el rayo.
Esta cualidad ha tomado recientemente mucha fuerza debido al creciente público que utiliza la red móvil para acceder a tu sitio web. Esta red tiene la característica de no ser tan estable como la conexión en casa o en el trabajo, lo que hace que la velocidad sea mucho más baja y las interrupciones en la transmisión más probables. Todo esto se traduce en que la carga se hace más lenta y eso al usuario no le gusta nada. Si tras pasar unos pocos segundos no se han cargado ya los contenidos, el cliente se va en busca de opciones más rápidas. Como ejemplo de esto, echa un vistazo a la web de Apple o a la red social Twitter, son super rápidas y no dejan escapar ni a un solo cliente o lector.
Para conseguir que las páginas web carguen veloces, hay que aplicar los siguientes puntos:
> Los servidores de tu proveedor de hosting tienen que ser rápidos. Tanto los servidores DNS como el servidor que aloja tu web han de tener una latencia de respuesta baja, Google recomienda que este tiempo se encuentre por debajo de los 200ms.
> La web tiene que ser ligera. Normalmente, más de la mitad del peso de una página se debe a las imágenes. Por tanto, hay que utilizar solamente las que sean necesarias y con unos tamaños y niveles de compresión óptimos para tu web. Lo ideal y fácilmente alcanzable es que el tamaño de cada una de ellas ronde los 100KB.
> Cuantas menos dependencias externas mejor. Todas las consultas a otros servidores ralentizan la carga (además de que perdemos el control de estos recursos). Los GIFs, las imágenes, fuentes de letra y demás contenidos, si están alojados en nuestro servidor mucho mejor. También es importante evitar los widgets tipo Twitter o Instagram y sustituirlos por un bonito banner.
> Realizar una optimización del servidor y de la plataforma. Utilizando la caché y configurando las cabeceras de los paquetes transmitidos podemos ahorrar mucho tiempo en la carga de las páginas.
> Utilizar un CDN (Content Delivery Network). Este sistema realiza copias de nuestras páginas en diferentes servidores a nivel mundial y agilizando la distribución del contenido a todos los usuarios. Entre otros muchos, CloudFlare es una opción de calidad y además gratuita.
> Llevar a cabo tests para medir resultados. Son ofrecidos por diferentes portales online como PageSpeed Insights, Pingdom Tools y GTMetrix. Nos reportan información valiosa para mejorar el performance de nuestras páginas web.
La seguridad es obligatoria
Cada vez vemos más el candadito al lado de las URLs en nuestro navegador. Eso significa que el acceso a los contenidos web se hace de manera segura mediante el protocolo HTTPS (HTTP + SSL). Los contenidos se cifran para que ningún intermediario tenga acceso a la información que se está enviando. Esta característica es crucial si se está realizando un pago online y muy recomendable si se envían datos sensibles, como una dirección de correo electrónico a través de un formulario de contacto. La tendencia actual para hacer una página web profesional es que todos los sitios web lo tengan activado, ya que nuevas implementaciones de aplicaciones web como PWA (Progressive Web Apps) lo consideran obligatorio y el buscador Google lo premia en sus posicionamientos. Actualmente su uso es popular y se encuentra muy extendido; casi todos los proveedores de dominio y hosting lo tienen implementado y lo ofrecen de manera gratuita. Ten en cuenta que su activación penaliza un poco la velocidad, ya que se tiene que cifrar y descifrar toda la información en cada nueva consulta, pero merece la pena mejorando la privacidad de empresa y cliente.
Conclusión final para hacer una página web profesional
Hacer una página web es fácil, hacer una página web profesional es un proceso largo en el que hay que tener en cuenta muchos factores para que todos encaje y se obtengan unos resultados óptimos. En Proyecto Cactus realizamos el desarrollo web con mucho trabajo y un alto grado de profesionalidad, teniendo siempre en cuenta todos los factores anteriores para lograr conseguir tus objetivos. Si necesitas asesoramiento o simplemente una agencia en la que confiar para hacer tu página web de empresa y que funcione de verdad, contáctanos.