¿Te han dicho que la web de tu organización tiene que ser una web accesible pero no sabes por donde empezar?
¿Estás un poco perdido en cómo se entiende la accesibilidad en lo referente a una web?
¿No conoces a alguien de confianza o del que te fíes para hacer una web accesible?

Webs que funcionen y entiendan todos.
Plan Pinchos WEB ACCESIBLE desde 1890€+IVA
Este es el precio del nivel 1 de accesibilidad. MIRA AQUÍ TODOS
El acceso a internet ha marcado un antes y después en nuestra sociedad y a día de hoy está tan inmerso en nuestras vidas, que no podemos imaginarlas sin conexión. Lo utilizamos para todo. Pues ahora imagina que por una dificultad de algún tipo (ya sea por una discapacidad intelectual, una carencia en el desarrollo cognitivo o simplemente una persona mayor con dificultades de visión), te sea casi imposible navegar por internet ni usarlo con facilidad. Y no es porque no puedas sino porque toda la información está en un lenguaje o expuesto de la forma que no entiendes o no ves correctamente.
Para ponerte más en la piel de forma sencilla, prueba a ponerte las gafas de tu padre e intenta navegar or una página web durante un rato. Complicado. Por eso es importante tener en cuenta la accesibilidad. Crear una web accesible es dar la oportunidad a que muchas personas puedan acceder a la información libremente. Y casi diría que tenemos la obligación de hacer esto universal.
Estos son algunos datos sobre accesibilidad en el mundo:
> Alrededor de 80 millones de personas en la Unión Europea (UE) tienen actualmente una discapacidad.
> El 90% de las webs son inaccesibles para personas con discapacidad que dependen de la tecnología de asistencia.
> Dos tercios de las transacciones de comercio electrónico son abandonadas por personas ciegas debido a la falta de accesibilidad.
> El 86,4% de las páginas de inicio tienen texto de bajo contraste. El texto de bajo contraste, que cae por debajo de los umbrales WCAG 2 AA, es el problema de accesibilidad detectado con mayor frecuencia.
Al crear una web accesible estamos haciendo que más personas puedan ver nuestra web correctamente. Es verdad que plantea algunas limitaciones respecto a diseño (depende del nivel de accesibilidad), pero creemos que merece la pena. Os compartimos este fantástico vídeo de Eva Marco donde explica muy bien algunos aspectos básicos a tener en cuenta de la accesibilidad web.
¿Qué vas a tener con Proyecto Cactus al crear una web accesible?
Una web atractiva, moderna y que sea un escaparate online para tu negocio
Una web que se ve bien en todos los dispositivos y optimizada para Google
Asesoramiento y formación para la creación de contenido autogestionable
Nos encargamos de todo lo relacionado con el alojamiento web, dominio y corrreo
La tranquilidad de saber que ante cualquier cosa, estaremos ahí para ayudarte
Intentamos ser digitalmente verdes
Tu web estará alojada en el lugar adecuado
Hacemos diseño web pensando en verde
Optimizar web y reducir los datos en la nube
¿Qué incluye exactamente nuestro Plan Pinchos web accesible?
Creación de web en plataforma Wordpress
Creación de estructura de contenido y de las páginas
Seguridad y gestión de spam
Soporte en imágenes y recursos visuales
Estadísticas de visitas
Adecuación legal de la web
Mantenimiento anual de la web
Web adaptada y accesible
Miniformación para autogestión
Optimización para Google
Ponte el sello del «cactus accesible»
En Proyecto Cactus estamos comprometidos con crear webs accesibles y lo aplicamos siempre que podemos. Pero queríamos ir un paso más allá y hemos creado un certificado de web accesible para auditar nuestras webs y de una forma sencilla mostrar los diferentes niveles de aplicación de accesibilidad.
El objetivo de este certificado de web accesible es simplificar y crear unos niveles comprensibles a todo el mundo para saber qué grado de accesibilidad tiene una web. Recalcamos que es un sello propio pero reunimos estándares para crear una web accesible ya establecidos por organismos oficiales, sobre todo el W3C. El mismo estándar WCAG 2.1 (Web Content Accessibility Guidelines) creado por la W3C marca unas pautas de accesibilidad en tres tipos de usuarios que nos parecen importantes:
> las personas con discapacidad cognitiva o del aprendizaje.
> las personas con baja visión.
> las personas con discapacidad que acceden desde dispositivos móviles.
Y se basa en los siguientes principios fundamentales para el diseño web accesible:
> Perceptible: La información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser presentados a los usuarios de modo que ellos puedan percibirlos.
> Operable: Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables.
> Comprensible: La información y el manejo de la interfaz de usuario deben ser comprensibles.
> Robusto: El contenido debe ser suficientemente robusto como para ser interpretado de forma fiable por una amplia variedad de aplicaciones de usuario, incluyendo los productos de apoyo.
¿Y que nos diferencia de otros en nuestro trabajo?
> Además de seguir el estándar WCAG, hemos añadido evaluaciones con usuarios reales, es decir, personas que tienen dificultades esas dificultades navegarán por tu web para identificar posibles mejoras.
> Trabajamos conjuntamente con una experta en accesibilidad y adaptación el lectura fácil y una fundación de inclusión social, es decir, con gente que controla mucho de esto y se dedica a ello.
Dicho esto, bajo una nomenclatura y criterio propio basado en nuestra experiencia en la creación de webs, hemos creado 3 niveles o certificados de web accesible.


Nivel 1: Web amigable con la accesibilidad
No se puede considerar como una web accesible pero si está creada teniendo en cuenta pautas de usabilidad y diseño que favorecen el acceso a la misma al mayor número de personas posibles. ¿Qué asegura este certificado de web accesible?
> Se sigue el sistema de elementos, etiquetas y encabezados establecido por Wordpress.
> Se sigue un diseño visual adecuado, lo más sencillo posible sin perder en atractivo.
> La usabilidad de la web es lo más comprensiva posible en su navegación y contenido.
Atención: Este nivel puede no cumplir con WCAG 2.1 de doble AA, aunque sí que cumple casi todos los criterios de nivel A.
desde 1890€+IVA


Nivel 2: Web con accesibilidad básica
Sigue las pautas mínimas de accesibilidad ya establecidos por órganos oficiales. ¿Qué asegura este certificado de web accesible?:
> Todo lo que incluye el nivel 1 +
> Cumple con el criterio de conformidad Doble A (AA) de la WCAG 2.1
> Sigue las recomendaciones del WAI-ARIA (Accessible Rich Internet Applications) y otras aplicaciones propias, por ejemplo, usar la tipografía Atkinson Hyperlegible y elementos visuales que faciliten la accesibilidad.
> Revisión de la web por un experto en accesibilidad.
desde 3500€+IVA


Nivel 3: Web con accesibilidad avanzada
Además de seguir los estándares habituales tiene un plus de accesibilidad cognitiva, enfocado a la comprensión del contenido de la web. ¿Qué asegura este certificado de web accesible?:
> Todo lo que incluye el Nivel 2 +
> Proceso validación USABILIDAD y COMPRENSIÓN: Se hace un proceso de validación con usuarios reales para analizar y revisar el contenido de la web en cuanto comprensión del contenido así como la usabilidad de la misma.
> El contenido está en lectura fácil o lectura facilitada (una versión más permisiva de la lectura fácil). Nos ocupamos de adaptar hasta 4 páginas de textos.
desde 4900€+IVA
¿Cómo creamos tu web accesible en cuatro pasos?

Conocer tu proyecto
Nos reunimos contigo para que nos cuentes mejor tu proyecto y a partir de ahí hacemos un estudio y creamos la estructura principal de cómo podría ser tu página web.

Creación del contenido
Cuando tengamos clara la estructura trabajaremos juntos los contenidos de la web, porque aunque os ayudaremos, quien conoce bien el negocio eres tú, así que es importante tu participación.

Manos a la obra
Después de aprobar el boceto y con el contenido, nos ponemos a crear una web accesible, el diseño puro y duro para luego añadir tu contenido. Esta parte es nuestra al completo y es la que más tiempo nos llevará.

Revisiones y la guinda del pastel
Os presentaremos la web y después haremos los retoques y revisiones para que quede perfecta porque siempre queda algo pendiente. También dejamos para final la optimización.
Para hablar con nosotros, de tú a tú 💬
☎️ También puedes escribirnos por Whatsapp o llamarnos por teléfono...
No estamos las 24 horas del día al teléfono pero sí que te contestaremos cuanto antes 🙂
Llamar: +34 693 49 18 70