¿Cuando comienza a aplicarse?
Con la entrada de la Nueva Ley de Protección de Datos para pymes y autónomos se produce un proceso de adaptación obligado tanto para pequeñas y medianas empresas como para autónomos antes de mayo de 2018. Este Reglamento General de Protección de Datos ha sido impuesto por la Unión Europea, entrando en vigor en 2016 y comenzará a aplicarse partir del 25 de mayo de 2018.
Si no se cumple, ¿qué puede ocurrir?
Previa a la fecha indicada más arriba, el 25 de mayo de 2018, las pymes y autónomos deberán adaptarse a esta nueva normativa, ya que, el incumplimiento de la misma puede provocar posibles sanciones de hasta 20 millones de euros. Esta ley no es sólo de aplicación para las empresas europeas, también es de aplicación para las empresas internacionales que gestionen datos de usuarios residentes en la Unión Europea.
Las obligaciones y opciones conlleva la nueva Ley de Protección de Datos para pymes y autónomos
Entre las obligaciones que conlleva la nueva Ley de Protección de Datos para pymes y autónomos, las empresas deberán:
* Comunicar las brechas de seguridad que puedan surgir, extrayendo la información de manera constante sobre aquellos intentos de intrusión y de los accesos no autorizados. Además de notificarlos en el plazo que corresponda.
* Informar de los detalles del fallo a las personas cuyos datos han podido ser afectados.
La nueva Ley de Protección de Datos para pymes y autónomos incluye medidas de obligado cumplimiento, como son las de implantar en la empresa sistemas de cifrado y de doble factor de autenticación. La nueva Ley de de Protección de Datos para pymes y autónomos da a la empresa la posibilidad de elegir entre:
* Una opción de cifrado convencional, el cual y mediante herramientas se facilita el cifrado de portátiles, dispositivos extraíbles, correos electrónicos y archivos de empresas de todos los tamaños.
* Una opción modo alternativa a la anterior, y así se garantiza que la información no sea inteligible ni tampoco manipulada por terceros, son la esteganografía o el espectro ensanchado.
Igualmente la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un guía completa donde se recogen todos los materiales y recursos para facilitar la adaptación a las pymes al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Fuente: Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) cincodias.com