¿Por qué un despacho de abogados o asesoría legal debe estar en Internet y en las Redes Sociales?

despacho de abogados o asesoría legal debe estar en internet

Con la aparición y el desarrollo de las nuevas tecnologías se ha abierto un gran abanico de posibilidades para que las Pymes, de cualquier ámbito, busquen su expansión en el mercado digitalizando sus servicios. Y es que para cualquier Pyme encontrarse a la vanguardia de su sector es primordial; más si cabe cuando se trata de una Pyme que actúa en el ámbito legal. Por ello, en el post de hoy trataremos las principales razones por las que un despacho de abogados o asesoría legal debe estar en Internet y en las Redes Sociales.

Según diversos estudios, los clientes acuden a Internet antes de consumir y contratar un servicio, para así investigar sobre las características y precios y poder acceder a un espectro mayor de opciones.

Estar o no estar en Internet mediante Redes Sociales… ¡That´s the question!

Muchas empresas del ámbito jurídico se hacen esta misma pregunta: ¿por qué mi despacho de abogados o asesoría legal debe estar en Internet mediante Redes Sociales si no me dedico a vender ningún producto?

Y están en su “derecho” de cuestionárselo de esa manera. Pero la realidad es bien distinta, pues la finalidad de que el despacho de abogados o asesoría legal debe estar en Internet mediante Redes Sociales, NO es por la venta de ningún producto sino más bien por la posibilidad de ofrecer unos SERVICIOS especializados a sus clientes.

Para conseguir este objetivo, es imprescindible que la Pyme legal cuente con las principales Redes Sociales de comunicación: Twitter, Facebook, Linkedin, etc. ; que sumado a la Página Web de la empresa, los clientes podrán obtener dos valores muy importantes:

Un conocimiento de lo que el despacho o asesoría legal ofrece.

Un asesoramiento interactivo-legal constante.

Razones por las que un despacho de abogados o asesoría legal debe estar en Internet y en las Redes Sociales

El despacho de abogados o asesoría legal debe estar en Internet y en las Redes Sociales ya que de este modo conseguirá:

Aumentar su visibilidad. De cara al competente mercado actual, despertará el interés de los clientes potenciales que investigarán en internet las referencias que se hagan al despacho o los abogados que lo formen para su posible contratación. Además de colocar al despacho o asesoría como un referente en el sector legal.

Fomentar las relaciones. Es decir, con ello se mantiene el contacto y se fomenta un trato más cercano con los clientes ya existentes, pudiendo conocer de una mejor manera las diversas opiniones que versen sobre el despacho jurídico o asesoría legal.

Diferenciar su marca de la competencia. Mediante una estrategia de comunicación se puede conseguir que la marca personal del despacho o asesoría se diferencie de los demás marcas que actúan en el ámbito legal. Todo aquello que la Pyme legal realice diariamente en el mundo fuera de línea o mundo off line es importante darlo a conocer al mundo en línea (on line). 

Generar y compartir información del sector jurídico. Esta información puede servir de ayuda tanto para clientes y compañeros del sector jurídico, demostrando la capacidad y competencia del despacho o asesoría legal y de encontrarse situado a la vanguardia del sector jurídico.

Interactuar con otras empresas del sector, como abogados o despachos, con los distintos medios de comunicación, profesionales académicos, prensa especializada, consiguiendo crear una relación con todos ellos, incluso pudiendo crear un grupo de opinión especializado.

Y recuerda, en Proyecto Cactus adaptamos vuestro despacho o asesoría legal gestionando Redes Sociales, creando nuevo contenido y una estrategia on-line especializada en el ÁMBITO JURÍDICO. Somos tu soporte en comunicación. ¡Sé cactus, my friend!

despacho de abogados o asesoría legal debe estar en internet

Los comentarios han sido desactivados.