Estar presente en internet y más aún en las redes sociales se ha convertido en una herramienta útil para las pymes. Se trata de un nuevo canal de comunicación y venta con los clientes y aunque a la mayoría de los empresarios les cuesta adaptarse a estos medios es necesario si queremos seguir manteniendo un nivel de calidad en nuestros servicios. Aún así, una vez tomada la decisión por parte de la empresa hay que crear el mejor plan de estrategia acorde al sector, objetivos, entorno y necesidades actuales. Por esta razón hemos escrito 5 consejos para revitalizar tu negocio y hacerlo bien a través de las redes sociales:
Elegir la red social adecuada
Cada red social funciona diferente y tienen su propio estilo de comunicación.Por ejemplo, Facebook es más habitual para compartir información cercana, Twitter es sencillo para publicar promociones donde se pueden ver rápidamente o Youtube es perfecto si nuestro plan se va a basar en ofrecer totorales relacionados con nuestros productos. A partir del análisis previo de la empresa y los objetivos que buscan se debe seleccionar la red social más adecuada y si es posible que no sean demasiadas, es mejor centrarse en una o dos y dedicar más tiempo a ellas que querer abarcar todas y tenerlas descuidadas.
Conocer al público objetivo
Cada empresa es consciente de su nicho de mercado y hay que adaptar la comunicación a este público para acercarnos a él, no solo en las temáticas sino también en la forma de compartir la información. Por ejemplo, si somos un taller de automóviles, y sabemos que sus clientes actuales y posibles clientes nuevos tienen cierto interés en el mundo de la Fórmula 1, nos acercaremos a estas personas ofreciéndoles información de las carreras o temas relacionadas con ello. Es una forma de entre muchas para estar cerca de nuestro público.
Ser útil en las redes sociales, no solo vender
Uno de los principales errores que cometen las empresas al introducirse en las redes sociales por primera vez es considerarlo otro punto de venta sumado a su negocio. Desde las redes sociales se pueden vender productos indirectamente con la promoción pero solo es un añadido al objetivo principal: crear marca y hacerlo siendo útiles o atractivos de alguna forma a las personas que te siguen en las redes sociales. No hay nada tan negativo como dejar de seguir una página de Facebook de una empresa porque sólo cuelga fotos de ofertas de productos que tal venzo necesite ahora. Por eso, antes de nada, hay que plantear una estrategia de marca y contenidos clara y afín al funcionamiento de las redes sociales.
Atención al cliente de primera calidad
Hoy en día la atención rápida y directa de los usuarios antes o después de comprar sus productos es un valor relevante. A través de las redes sociales puedes ofrecer esta atención. Cada vez más empresas tienen un servicio de chat en Facebook o Twitter para solucionar problemas o dar información rápidamente. Por otro lado, es importante que esa atención sea de calidad y no el típico robot que te habla cuando llamas por teléfono.
Valerte de profesionales
Tómalo como una inversión y contrata a un profesional o confía en expertos que conocen este mundo para que lo gestionen. Lo mejor es que dediques tiempo a mejorar tu negocio mientras otras te ayudan a gestionar tu marketing digital. Y aquí entramos nosotros, Proyecto Cactus se crea para ayudar a las pymes a adaptarse al medio digital de una forma cercana y ofreciéndote solo lo que necesitas.